Iglesia Santa Baia en Bergondo – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia Santa Baia
Tlfn: 981468130
Historia de las Parroquias de España
Los inicios del culto cristiano en territorio español
La religión cristiana llegó a la península ibérica durante los primeros siglos de la era cristiana, sentando las raíces de una tradición que perduraría milenios. Las primeras agrupaciones de fieles construyeron sencillos lugares de culto que con el tiempo se transformarían en las impresionantes catedrales que admiramos hoy en día.
Durante la dominación romana y período visigodo, se sentaron los principios arquitectónicos de la construcción eclesiástica en España. Estos primeros templos, aunque de apariencia simple, incluyeron elementos que definirían el estilo de las iglesias españolas: la dirección oriental, la estructura en varias naves y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
A lo largo de los siglos, las construcciones religiosas en España han manifestado cada momento cultural. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada tipo de arquitectura ha aportado su propia lectura espiritual, creando un patrimonio único en el mundo.
La Reconquista no solo fue una hazaña estratégica, sino también un renacimiento espiritual que se materializó en la edificación de iglesias. Cada territorio recuperado daba paso a nuevas iglesias que proclamaban la fe cristiana y actuaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Cosas que no sabías de las Iglesias en Bergondo – Coruña, A-Galicia
Hay aspectos poco conocidos que sorprenden
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia Santa Baia
Ruinas eclesiásticas en el fondo de lagos
Varios santuarios resurgen bajo las masas de agua artificiales en momentos de sequedad prolongada.
Gárgolas con significados escondidos
Las gárgolas, esas figuras monstruosas que adornan muchas catedrales, no solo funcionaban como canalones tallados. A menudo, simbolizaban defectos humanos y críticas sociales. En la icónica iglesia de Toledo, por ejemplo, se pueden encontrar gárgolas con figuras que reflejan la visión del bien y el mal en la Edad Media.
Misión evangelizadora de Iglesias en Bergondo – Coruña, A-Galicia
Llevando el mensaje cristiano a todos los rincones de España
Creencia encendida
Nuestras iglesias no son solo recuerdos de épocas pasadas, sino centros vivos de fe donde las personas se congregan para adorar, fortalecer su vida espiritual y ayudar al prójimo.De la misma forma oran por las peticiones de los otros, igual que tú puedes hacer tus peticiones y rezar por los demás como por ejemplo el rosario.
Esperanza
En un mundo que busca sentido y propósito, las iglesias de España ofrecen un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que cambia corazones.
Amor
La caridad de Cristo se refleja a través del servicio, la generosidad cristiana y la hospitalidad que caracteriza a nuestras iglesias locales en la geografía española.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Fundamentos de la fe cristiana que transmiten las Iglesias evangélicas de Bergondo – Coruña, A-Galicia
Ciertos principios clave que han construido la identidad de España

Justicia social y espíritu solidario
Desde los primeros tiempos, el Evangelio ha fomentado la justicia social y la solidaridad, con el objetivo de alcanzar la dignidad humana y la equidad en la sociedad.

Armonía y perdón
Las comunidades de fe han sido y permanecen como lugares de reunión y reflexión, cultivando la paz y la reconciliación en tiempos de conflicto y división.

Caridad fraterna
La generosidad y la empatía son el núcleo de la fe cristiana, dando origen a innumerables obras de ayuda y servicio a los vulnerables.

Luz y conocimiento
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la enseñanza han sido principios rectores de la tarea pastoral.
Huella cultural y compromiso social de Iglesias en Bergondo – Coruña, A-Galicia
La Iglesia española ha tenido un rol fundamental en la construcción de la estructura cultural y social a lo largo de los tiempos. Su presencia se trasciende lo puramente religioso, abarcando áreas fundamentales que han configurado la identidad del país.

Instrucción y Cultura
Desde los comienzos del saber organizado hasta la fundación de centros escolares en todo el país, la Iglesia ha sido un protagonista activo en la educación de las generaciones y la difusión del saber. Su apuesta por el saber ha sido esencial para el crecimiento cultural y ético de España.
500+
Centros de formación
Atención al necesitado y caridad
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia luchan día a día para acompañar a los desfavorecidos, demostrando un compromiso inquebrantable con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Herencia espiritual y artística
Los templos cristianos y catedrales son verdaderos centros de arte y espiritualidad, custodiando un valor histórico y estético de gran trascendencia, que convoca a innumerables personas, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Monumentos declarados BIC
Cohesión Comunitaria
Las comunidades de fe y parroquias funcionan como centros de cohesión social, ofreciendo entornos para reunirse y apoyarse, acompañamiento entre fieles y compromiso comunitario en todo el territorio español.
22.000+
Iglesias activas
