Iglesia Santa María da O en Outes – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia Santa María da O
Tlfn: 981660075
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los antiguos raíces del culto cristiano en España
La religión cristiana se introdujo en la tierra ibérica en los primeros siglos de nuestra era, sentando las fundaciones de una corriente espiritual que trascendería los siglos. Las primeras agrupaciones de fieles construyeron templos modestos que llegarían a ser las grandes construcciones religiosas que vemos en la actualidad.
Durante la dominación romana y período visigodo, se establecieron los cimientos de la construcción eclesiástica en España. Estos primeros templos, aunque de apariencia simple, adoptaron elementos que se convertirían en características distintivas de las iglesias españolas: la dirección oriental, la estructura en varias naves y la relevancia simbólica del altar.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las iglesias españolas han manifestado cada momento cultural. Desde el prerrománico asturiano hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada corriente estética ha ofrecido su propia interpretación de lo sagrado, dando lugar a un legado sin igual.
La Reconquista no solo fue una campaña bélica, sino también un resurgir religioso que se materializó en la edificación de iglesias. Cada región liberada daba paso a nuevas parroquias que proclamaban la fe cristiana y funcionaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Datos interesantes de las Iglesias en Outes – Coruña, A-Galicia
Se pueden descubrir curiosidades sorprendentes
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia Santa María da O
Templos convertidos en abrigo durante guerras
En tiempos de guerra y enfermedad, las parroquias funcionaron como albergue y centro de atención para la ciudadanía afectada.
Una joya arquitectónica: la Escalera Dorada de Burgos
La imponente catedral gótica de Burgos, declarada Patrimonio de la Humanidad, alberga una de las obras más singulares y bellas del Renacimiento español: la célebre Escalera Dorada. Obra del maestro Diego de Siloé, realizada en el siglo XVI, esta monumental escalera de doble tramo, con sus barandillas ricamente decoradas en bronce, es una pieza que combina arte, funcionalidad y belleza.
Tarea misionera de Iglesias en Outes – Coruña, A-Galicia
Difundiendo el mensaje del Señor a toda la geografía española
Devoción ferviente
Estos espacios sagrados no son solo recuerdos de épocas pasadas, sino espacios donde la fe sigue viva donde las congregaciones se juntan para adorar, profundizar en la fe y ayudar al prójimo.Asimismo rezan por las solicitudes de los otros, igual que tú puedes hacer tus peticiones y rezar por los prójimos como por ejemplo el rosario.
Luz en el camino
En un mundo que busca sentido y propósito, las parroquias españolas transmiten un testimonio de amor divino y esperanza viva que marca el destino de quienes creen.
Amor divino
El amor divino del Señor se manifiesta a través del acto de servir, la solidaridad y la hospitalidad que define a nuestras comunidades cristianas en toda España.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Enseñanzas de Cristo que transmiten las Iglesias evangélicas de Outes – Coruña, A-Galicia
Varios de los fundamentos que han construido la cultura nacional

Rectitud y fraternidad
Desde los primeros tiempos, el mensaje cristiano ha defendido la justicia y la ayuda fraterna, con la intención de lograr la dignidad humana y la equidad en la sociedad.

Reconciliación fraterna y paz verdadera
Las parroquias han sido y permanecen como centros de convivencia y entendimiento, promoviendo la unidad y el reencuentro en tiempos de conflicto y división.

Ayuda al necesitado
La generosidad y la empatía son el fundamento del cristianismo, inspirando múltiples gestos de amor y asistencia a los vulnerables.

Sabiduría divina y verdad eterna
El anhelo de conocer y el compartir del saber a través de la educación han sido principios rectores de la tarea pastoral.
Aporte social y legado cultural de Iglesias en Outes – Coruña, A-Galicia
La comunidad cristiana en España ha sido protagonista en la construcción de la vida social y cultural a lo largo de los siglos. Su impacto se trasciende lo puramente religioso, influyendo en áreas esenciales que han definido la identidad del país.

Transmisión del saber
Desde los orígenes de la educación superior hasta la creación de innumerables escuelas, la Iglesia ha sido un motor incansable en la enseñanza continua y la formación humana. Su dedicación a la enseñanza ha sido determinante para el progreso formativo de la nación.
500+
Centros educativos
Asistencia y Caridad
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales trabajan incansablemente para acompañar a los desfavorecidos, manifestando una dedicación profunda con la caridad y la justicia social.
4M+
Personas atendidas anualmente


Riqueza cultural cristiana
Las construcciones religiosas son verdaderos espacios culturales en activo, preservando un valor histórico y estético de riqueza incalculable, que atrae a millones de turistas, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Edificaciones de valor histórico
Sentido de comunidad cristiana
Las parroquias y comunidades eclesiales funcionan como puntos de unión comunitaria, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, ayuda entre hermanos y implicación vecinal en cada rincón de España.
22.000+
Iglesias activas
