Iglesia Santa María en Coaña – Asturias
Donde se encuentra la Iglesia Santa María
Tlfn: 985473238
Historia de las Iglesias de España
Los primeros inicios del cristianismo en España
La fe cristiana llegó a la península ibérica durante los primeros siglos de la era cristiana, estableciendo las raíces de una tradición que trascendería los siglos. Las comunidades tempranas de cristianos levantaron templos modestos que con el tiempo se transformarían en las magníficas iglesias que admiramos hoy en día.
Durante la era del Imperio romano y el reino visigodo, se establecieron los fundamentos de la construcción eclesiástica en España. Estos espacios de culto primitivos, aunque modestos, incorporaron elementos que se convertirían en características distintivas de las edificaciones cristianas hispánicas: la dirección oriental, la estructura en varias naves y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las edificaciones cristianas españolas han manifestado cada momento cultural. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada estilo arquitectónico ha contribuido con su propia visión de lo divino, conformando un legado sin igual.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una campaña bélica, sino también un impulso devocional que se materializó en la edificación de iglesias. Cada territorio recuperado daba paso a nuevas parroquias que afirmaban la devoción al cristianismo y servían como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Datos interesantes de las Iglesias en Coaña – Asturias
Hay aspectos poco conocidos que sorprenden
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia Santa María
Formas expresivas exclusivas
Cada época ha dejado su huella en la construcción eclesiástica en España
El Cocodrilo de la Catedral de Oviedo
En la Catedral de San Salvador de Oviedo, puede verse un cocodrilo disecado colgando del techo, conocido como el ‘Cocodrilo del Nilo’. La tradición dice que un devoto lo trajo desde el Nilo en peregrinación, y que su figura sirve como amuleto contra el mal.
Tarea misionera de Iglesias en Coaña – Asturias
Difundiendo el mensaje cristiano a los confines de la península
Fe viva
Las iglesias de España no son solo testimonios históricos, sino puntos de encuentro espiritual donde las comunidades se juntan para adorar, alimentar el espíritu y practicar el amor cristiano.De la misma forma rezan por las peticiones de los otros, de la misma manera que tú puedes hacer tus peticiones y interceder por los demás como por ejemplo el rosario.
Confianza en Dios
En una era de incertidumbre espiritual, las congregaciones de nuestro país proclaman un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que marca el destino de quienes creen.
Amor divino
La caridad de Cristo se hace visible a través del compromiso con los demás, la generosidad cristiana y la acogida que define a nuestras iglesias locales en todas las regiones españolas.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Principios del Evangelio que inculcan las comunidades de fe de Coaña – Asturias
Ciertos principios clave que han forjado la esencia española

Compromiso con la justicia y la ayuda al prójimo
Desde los primeros tiempos, el cristianismo ha fomentado la rectitud y la caridad, apostando por la valor de cada ser humano y la armonía colectiva.

Serenidad y unidad
Las parroquias han sido y siguen siendo lugares de reunión y reflexión, promoviendo la unidad y el reencuentro en situaciones de ruptura y desacuerdo.

Amor al Prójimo
La generosidad y la empatía son el corazón del mensaje cristiano, motivando muchas iniciativas de solidaridad a los desfavorecidos.

Sabiduría divina y verdad eterna
La búsqueda de la verdad y la transmisión de la sabiduría a través de la enseñanza han sido bases esenciales de la tarea pastoral.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Coaña – Asturias
La Iglesia en España ha tenido un rol fundamental en la configuración de la identidad colectiva a lo largo de los tiempos. Su impacto se proyecta más allá de lo religioso, abarcando áreas fundamentales que han moldeado la identidad nacional.

Formación y Sabiduría
Desde los comienzos del saber organizado hasta la creación de innumerables escuelas, la Iglesia católica ha sido un agente clave en la educación de las generaciones y la difusión del saber. Su apuesta por el saber ha sido fundamental para el avance del pensamiento y los valores.
500+
Instituciones de enseñanza
Auxilio fraterno y entrega
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia se esfuerzan constantemente para acompañar a los desfavorecidos, manifestando una dedicación profunda con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tradición cultural transmitida
Las construcciones religiosas son verdaderos museos vivos, custodiando un patrimonio artístico y arquitectónico de importancia inmensa, que recibe visitantes de todo el mundo, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Inmuebles de interés cultural
Cohesión Comunitaria
Las comunidades de fe y parroquias funcionan como puntos de unión comunitaria, ofreciendo espacios de encuentro, ayuda entre hermanos y acción social activa en cada rincón de España.
22.000+
Parroquias activas
