Iglesia Santa María en Negreira – Coruña, A-Galicia

Donde se encuentra la Iglesia Santa María

Tlfn: 981767629

Historia de las Parroquias de España

Los orígenes del culto cristiano en la península ibérica

El cristianismo se introdujo en la tierra ibérica durante los primeros siglos de la era cristiana, estableciendo las raíces de una tradición que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las comunidades tempranas de cristianos levantaron sencillos lugares de culto que con el tiempo se transformarían en las magníficas iglesias que vemos en la actualidad.

Durante la época romana y visigoda, se delinearon los cimientos de la edificación religiosa hispana. Estos espacios de culto primitivos, aunque sencillos, incorporaron elementos que definirían el estilo de las edificaciones cristianas hispánicas: la orientación hacia el este, la división en naves y la relevancia simbólica del altar.

Evolución Arquitectónica

A lo largo de los siglos, las edificaciones cristianas españolas han manifestado cada periodo histórico. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada corriente estética ha aportado su propia lectura espiritual, conformando un tesoro arquitectónico irrepetible.

La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una hazaña estratégica, sino también un impulso devocional que se manifestó en la creación de espacios sagrados. Cada zona reconquistada daba paso a nuevas parroquias que testimoniaban la religión cristiana y actuaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Hechos sorprendentes de las Iglesias en Negreira – Coruña, A-Galicia

Hay hechos asombrosos
de las iglesias españolas tales como la Parroquia Santa María

Simbología escondida

Muchas iglesias esconden elementos insólitos y desconcertantes en sus muros frontales.

Una catedral diminuta en suelo español

A diferencia del esplendor de Sevilla, la más modesta catedral del país es la de la localidad oscense de Roda de Isábena, en el Pirineo aragonés. Dedicada oficialmente en el año 957, esta joya románica, aunque de tamaño compacto, combina historia profunda con un aire encantador que la convierte en un lugar de gran interés.

Tarea misionera de Iglesias en Negreira – Coruña, A-Galicia

Llevando el mensaje de Cristo a los confines de la península

Fe en acción

Las iglesias de España no son solo vestigios antiguos, sino lugares llenos de espiritualidad donde las familias creyentes se reúnen para celebrar su fe, crecer espiritualmente y vivir la caridad.También oran por las intenciones de los prójimos, tal como tú puedes hacer tus peticiones y interceder por los otros como por ejemplo el rosario.

Ilusión cristiana

En un mundo que busca sentido y propósito, las congregaciones de nuestro país proclaman un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que marca el destino de quienes creen.

Amor al prójimo

El amor incondicional de Jesús se manifiesta a través del servicio, la generosidad cristiana y la hospitalidad que identifica a nuestras comunidades cristianas en toda España.

2000+

Años de Historia

107

Catedrales de España

Vidas transformadas

Fundamentos de la fe cristiana que promueven las parroquias de Negreira – Coruña, A-Galicia

Parte de los valores esenciales que han forjado la cultura nacional

Rectitud y fraternidad

Desde los primeros tiempos, el Evangelio ha fomentado la justicia y la ayuda fraterna, con el objetivo de alcanzar la dignidad humana y la equidad en la sociedad.

Paz y Reconciliación

Las comunidades de fe han sido y continúan siendo espacios de encuentro y diálogo, cultivando la armonía y el perdón en tiempos de conflicto y división.

 

Ayuda al necesitado

El amor al prójimo y la solidaridad son el fundamento del cristianismo, inspirando muchas iniciativas de solidaridad a los desfavorecidos.

Claridad y discernimiento

El compromiso con la verdad y la difusión del conocimiento a través de la educación han sido pilares fundamentales de la obra de las comunidades cristianas.

Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Negreira – Coruña, A-Galicia

La comunidad cristiana en España ha sido protagonista en la formación de la vida social y cultural a lo largo de los periodos históricos. Su influencia se va más allá del ámbito de la fe, influyendo en áreas esenciales que han configurado la identidad del país.

Transmisión del saber

Desde los orígenes de la educación superior hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la institución eclesiástica ha sido un impulsor constante en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su dedicación a la enseñanza ha sido clave para el avance del pensamiento y los valores.

 

500+

Colegios religiosos

Ayuda y solidaridad cristiana

Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia se esfuerzan constantemente para acompañar a los desfavorecidos, demostrando un compromiso inquebrantable con la caridad y la justicia social.

 

4M+

Personas atendidas anualmente

Tesoro histórico-cultural

Las construcciones religiosas son verdaderos espacios culturales en activo, protegiendo un tesoro cultural y religioso de gran trascendencia, que atrae a millones de turistas, y beneficia al desarrollo económico local.

 
 

3.000+

Inmuebles de interés cultural

Cohesión Comunitaria

Las parroquias y comunidades eclesiales sirven de referentes de encuentro comunitario, ofreciendo entornos para reunirse y apoyarse, solidaridad recíproca y participación ciudadana en todas las regiones del país.

 
 

22.000+

Parroquias activas

Scroll al inicio