Iglesia Santa María en Poio – Pontevedra-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia Santa María
Tlfn: 981719308
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los antiguos comienzos del cristianismo en territorio español
La fe cristiana llegó a la tierra ibérica en los primeros siglos de nuestra era, estableciendo las bases de una herencia que trascendería los siglos. Las comunidades tempranas de cristianos erigieron sencillos lugares de culto que llegarían a ser las impresionantes catedrales que vemos en la actualidad.
Durante la dominación romana y período visigodo, se establecieron los fundamentos de la construcción eclesiástica en España. Estos primeros templos, aunque sencillos, incluyeron elementos que marcarían la identidad de las edificaciones cristianas hispánicas: la dirección oriental, la estructura en varias naves y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
A lo largo de los siglos, las edificaciones cristianas españolas han manifestado cada momento cultural. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las vanguardias del siglo XXI, cada tipo de arquitectura ha aportado su propia interpretación de lo sagrado, conformando un patrimonio único en el mundo.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una hazaña estratégica, sino también un renacimiento espiritual que se manifestó en la construcción de templos. Cada territorio recuperado veía nacer nuevas iglesias que testimoniaban la religión cristiana y servían como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Datos interesantes de las Iglesias en Poio – Pontevedra-Galicia
Hay aspectos poco conocidos que sorprenden
de las parroquias españolas tales como la Parroquia Santa María
Ruinas eclesiásticas en el fondo de lagos
Viejas construcciones religiosas quedan al descubierto bajo las superficies de pantanos en momentos de sequedad prolongada.
Santuarios amurallados
Fruto de épocas de inestabilidad, algunas parroquias del territorio español fueron construidas con características defensivas, actuando como bastiones de protección. Un ejemplo es la Iglesia de San Miguel de Daroca (Zaragoza), que forma parte de la muralla de la ciudad y conserva torres de vigilancia y elementos militares. Estas estructuras sagradas fortificadas son un legado de la unión entre fe y defensa donde la religión y protección coexistían.
Compromiso evangelizador de Iglesias en Poio – Pontevedra-Galicia
Compartiendo el mensaje de Cristo a los confines de la península
Fe viva
Nuestras iglesias no son solo vestigios antiguos, sino puntos de encuentro espiritual donde las congregaciones se encuentran para rendir culto, alimentar el espíritu y vivir la caridad.Asimismo oran por las solicitudes de los demás, igual que tú puedes hacer tus peticiones y interceder por los otros como por ejemplo el rosario.
Fe en el porvenir
En un mundo que busca sentido y propósito, las iglesias de España brindan un testimonio de amor divino y esperanza viva que marca el destino de quienes creen.
Caridad
El amor de Cristo se manifiesta a través del servicio, la solidaridad y la acogida que define a nuestras comunidades cristianas en la geografía española.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Valores cristianos que transmiten las parroquias de Poio – Pontevedra-Galicia
Algunos de los pilares que han construido la identidad de España

Rectitud y fraternidad
Desde sus orígenes, el cristianismo ha impulsado la justicia social y la solidaridad, buscando la dignidad de cada persona y la armonía colectiva.

Reconciliación fraterna y paz verdadera
Las iglesias han sido y continúan siendo lugares de reunión y reflexión, cultivando la unidad y el reencuentro en momentos de tensión social.

Caridad fraterna
La generosidad y la empatía son el centro del Evangelio, motivando acciones concretas de apoyo y entrega a los desfavorecidos.

Claridad y discernimiento
El anhelo de conocer y el compartir del saber a través de la educación han sido cimientos clave de la labor eclesiástica.
Huella cultural y compromiso social de Iglesias en Poio – Pontevedra-Galicia
La comunidad cristiana en España ha desempeñado un papel crucial en la configuración de la sociedad y la cultura a lo largo de los periodos históricos. Su acción se proyecta más allá de lo religioso, alcanzando áreas clave que han dado forma a la cultura española.

Instrucción y Cultura
Desde la fundación de las primeras universidades hasta la fundación de centros escolares en todo el país, la Iglesia católica ha sido un agente clave en la labor educativa y la construcción de futuro. Su compromiso con la educación ha sido fundamental para el desarrollo intelectual y moral del país.
500+
Colegios religiosos
Auxilio fraterno y entrega
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales actúan sin descanso para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, demostrando un compromiso inquebrantable con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Riqueza cultural cristiana
Las iglesias y catedrales son verdaderos museos vivos, albergando un valor histórico y estético de gran trascendencia, que es admirado por millones cada año, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Construcciones catalogadas
Integración fraterna
Los núcleos eclesiales en España actúan como espacios de integración social, ofreciendo entornos para reunirse y apoyarse, solidaridad recíproca y acción social activa en cada rincón de España.
22.000+
Parroquias activas
