Iglesia Santa María en Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia Santa María
Tlfn: 981592228
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los primeros orígenes del cristianismo en la península ibérica
El cristianismo llegó a la península ibérica en los primeros siglos de nuestra era, creando las fundaciones de una corriente espiritual que trascendería los siglos. Las comunidades tempranas de cristianos construyeron templos modestos que con el tiempo se transformarían en las grandes construcciones religiosas que admiramos hoy en día.
Durante la época romana y visigoda, se sentaron los principios arquitectónicos de la arquitectura religiosa española. Estos primeros templos, aunque de apariencia simple, incorporaron elementos que marcarían la identidad de las edificaciones cristianas hispánicas: la alineación este, la separación longitudinal del espacio y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
A lo largo de los siglos, las construcciones religiosas en España han reflejado cada momento cultural. Desde el prerrománico asturiano hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada estilo arquitectónico ha aportado su propia lectura espiritual, conformando un patrimonio único en el mundo.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una hazaña estratégica, sino también un impulso devocional que se expresó en la creación de espacios sagrados. Cada región liberada albergaba nuevas construcciones religiosas que proclamaban la fe cristiana y funcionaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Cosas que no sabías de las Iglesias en Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia
Se pueden descubrir curiosidades sorprendentes
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia Santa María
Templos convertidos en abrigo durante guerras
Frente a guerras y pandemias, las comunidades eclesiales funcionaron como albergue y centro de atención para la comunidad.
El Cocodrilo de la Catedral de Oviedo
En la Catedral de San Salvador de Oviedo, cuelga del techo un cocodrilo disecado, conocido como el ‘Lagarto de la Regla’. La tradición dice que un devoto lo trajo desde el Nilo en peregrinación, y que su figura sirve como amuleto contra el mal.
Misión evangelizadora de Iglesias en Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia
Llevando el evangelio de Cristo a los confines de la península
Fe viva
Los templos cristianos no son solo testimonios históricos, sino espacios donde la fe sigue viva donde las congregaciones se reúnen para adorar, alimentar el espíritu y ayudar al prójimo.Asimismo interceden por las peticiones de los prójimos, tal como tú puedes hacer tus peticiones y interceder por los prójimos como por ejemplo el rosario.
Ánimo renovado
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las comunidades cristianas en España brindan un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que cambia corazones.
Amor
El amor incondicional de Jesús se manifiesta a través del compromiso con los demás, la caridad y la acogida que identifica a nuestras comunidades cristianas en la geografía española.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Enseñanzas de Cristo que transmiten las Iglesias de Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia
Ciertos principios clave que han moldeado la esencia española

Justicia y Solidaridad
Desde sus comienzos, el camino de Cristo ha impulsado la justicia social y la solidaridad, buscando la dignidad humana y la equidad en la sociedad.

Reconciliación fraterna y paz verdadera
Las parroquias han sido y siguen siendo centros de convivencia y entendimiento, cultivando la armonía y el perdón en épocas de enfrentamiento y separación.

Amor solidario
La entrega y la misericordia son el fundamento del cristianismo, motivando muchas iniciativas de solidaridad a los más necesitados.

Sabiduría divina y verdad eterna
El compromiso con la verdad y la difusión del conocimiento a través de la enseñanza han sido principios rectores de la labor eclesiástica.
Relevancia espiritual y transformación cultural de Iglesias en Santiago de Compostela – Coruña, A-Galicia
La Iglesia en España ha tenido un rol fundamental en la evolución de la vida social y cultural a lo largo de los tiempos. Su influencia se trasciende lo puramente religioso, incluyendo áreas decisivas que han dado forma a la esencia de España.

Educación y Conocimiento
Desde los orígenes de la educación superior hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la comunidad cristiana ha sido un impulsor constante en la educación de las generaciones y la difusión del saber. Su dedicación a la enseñanza ha sido determinante para el avance del pensamiento y los valores.
500+
Centros de formación
Atención al necesitado y caridad
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales trabajan incansablemente para acompañar a los desfavorecidos, demostrando un compromiso inquebrantable con la ayuda fraterna y la igualdad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Legado cultural
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos testimonios vivientes del pasado, protegiendo un legado de arte y arquitectura de importancia inmensa, que convoca a innumerables personas, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Monumentos declarados BIC
Unidad entre los fieles
Las parroquias y comunidades eclesiales actúan como referentes de encuentro comunitario, ofreciendo ámbitos de diálogo y fraternidad, acompañamiento entre fieles y participación ciudadana en cada rincón de España.
22.000+
Parroquias activas
