Iglesia Santa María Goretti en València – Valencia/València
Donde se encuentra la Iglesia Santa María Goretti
Tlfn:
Historia de las Parroquias de España
Los primeros raíces del culto cristiano en España
La fe cristiana llegó a la tierra ibérica durante los primeros siglos de la era cristiana, sentando las raíces de una tradición que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las primeras agrupaciones de fieles levantaron sencillos lugares de culto que con el tiempo se transformarían en las impresionantes catedrales que conocemos hoy.
Durante la época romana y visigoda, se delinearon los cimientos de la arquitectura religiosa española. Estos templos iniciales, aunque de apariencia simple, adoptaron elementos que definirían el estilo de las iglesias españolas: la orientación hacia el este, la división en naves y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las iglesias españolas han manifestado cada periodo histórico. Desde el prerrománico asturiano hasta las vanguardias del siglo XXI, cada estilo arquitectónico ha ofrecido su propia visión de lo divino, conformando un patrimonio único en el mundo.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una campaña bélica, sino también un impulso devocional que se materializó en la edificación de iglesias. Cada territorio recuperado daba paso a nuevas parroquias que testimoniaban la religión cristiana y servían como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Detalles llamativos de las Iglesias en València – Valencia/València
Existen datos fascinantes
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia Santa María Goretti
Características estilísticas distintivas
Todas las etapas han aportado su sello en la construcción eclesiástica en España
Un cocodrilo en una iglesia asturiana
En la catedral asturiana de San Salvador, cuelga del techo un cocodrilo disecado, conocido como el ‘Cocodrilo del Nilo’. La historia popular relata que fue traído de Egipto por un peregrino, y que su presencia protege la catedral de malos espíritus.
Tarea misionera de Iglesias en València – Valencia/València
Difundiendo el mensaje del Señor a toda la geografía española
Fe activa
Los templos cristianos no son solo vestigios antiguos, sino centros vivos de fe donde las comunidades se encuentran para rendir culto, alimentar el espíritu y vivir la caridad.Igualmente piden por las solicitudes de los demás, de la misma manera que tú puedes pedir y interceder por los otros como por ejemplo el rosario.
Ilusión cristiana
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las comunidades cristianas en España proclaman un mensaje eterno de fe y amor sin límites que transforma vidas.
Amor al prójimo
La caridad de Cristo se manifiesta a través del servicio, la caridad y la hospitalidad que caracteriza a nuestras comunidades cristianas en la geografía española.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Principios del Evangelio que fomentan las Iglesias evangélicas de València – Valencia/València
Parte de los valores esenciales que han dado forma a la esencia española

Justicia y Solidaridad
Desde los primeros tiempos, el Evangelio ha fomentado la justicia social y la solidaridad, buscando la valor de cada ser humano y la igualdad social.

Tranquilidad y reencuentro
Los templos cristianos han sido y continúan siendo lugares de reunión y reflexión, fomentando la unidad y el reencuentro en épocas de enfrentamiento y separación.

Amor solidario
La generosidad y la empatía son el centro del Evangelio, inspirando acciones concretas de apoyo y entrega a los que más sufren.

Entendimiento y verdad cristiana
La búsqueda de la verdad y la transmisión de la sabiduría a través de la formación han sido cimientos clave de la misión de la Iglesia.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en València – Valencia/València
La Iglesia en España ha jugado un papel clave en la configuración de la estructura cultural y social a lo largo de los años. Su presencia se va más allá del ámbito de la fe, alcanzando áreas fundamentales que han dado forma a la identidad del país.

Formación y Sabiduría
Desde la fundación de las primeras universidades hasta la creación de innumerables escuelas, la comunidad cristiana ha sido un protagonista activo en la labor educativa y la construcción de futuro. Su compromiso con la educación ha sido fundamental para el progreso formativo de la nación.
500+
Escuelas cristianas
Auxilio fraterno y entrega
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia luchan día a día para acompañar a los desfavorecidos, evidenciando una entrega total con la caridad y la justicia social.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tesoro histórico-cultural
Los templos cristianos y catedrales son verdaderos espacios culturales en activo, custodiando un valor histórico y estético de gran trascendencia, que recibe visitantes de todo el mundo, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Monumentos declarados BIC
Fortaleza del tejido comunitario
Las comunidades de fe y parroquias se convierten en espacios de integración social, ofreciendo espacios de encuentro, acompañamiento entre fieles y acción social activa en todas las regiones del país.
22.000+
Iglesias activas
