Iglesia Santa Rosa de Lima en Agulo$Santa Cruz de Tenerife
Donde se encuentra la Iglesia Santa Rosa de Lima
Tlfn: 922880177
Historia de las Iglesias evangélicas de España
Los primeros orígenes del culto cristiano en territorio español
La fe cristiana llegó a la tierra ibérica en los primeros siglos de nuestra era, sentando las fundaciones de una corriente espiritual que perduraría milenios. Las primeras comunidades cristianas erigieron humildes iglesias que evolucionarían hasta convertirse en las magníficas iglesias que admiramos hoy en día.
Durante la dominación romana y período visigodo, se delinearon los cimientos de la edificación religiosa hispana. Estos espacios de culto primitivos, aunque modestos, adoptaron elementos que definirían el estilo de las construcciones religiosas en España: la orientación hacia el este, la estructura en varias naves y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Durante los distintos períodos históricos, las construcciones religiosas en España han reflejado cada momento cultural. Desde el prerrománico asturiano hasta las vanguardias del siglo XXI, cada corriente estética ha aportado su propia interpretación de lo sagrado, dando lugar a un tesoro arquitectónico irrepetible.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una hazaña estratégica, sino también un renacimiento espiritual que se expresó en la construcción de templos. Cada región liberada daba paso a nuevas iglesias que testimoniaban la religión cristiana y funcionaban como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Hechos sorprendentes de las Iglesias en Agulo$Santa Cruz de Tenerife
Se pueden descubrir curiosidades sorprendentes
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia Santa Rosa de Lima
Lugares sagrados que ofrecieron protección
Frente a guerras y pandemias, las comunidades eclesiales sirvieron como refugio y hospital para la ciudadanía afectada.
Un cocodrilo en una iglesia asturiana
Dentro del templo principal de Oviedo, puede verse un cocodrilo disecado colgando del techo, conocido como el ‘Lagarto de la Regla’. La leyenda cuenta que fue traído de Egipto por un peregrino, y que su existencia simbólica ahuyenta a los espíritus malignos.
Tarea misionera de Iglesias en Agulo$Santa Cruz de Tenerife
Difundiendo el mensaje cristiano a cada rincón de España
Espiritualidad viva
Estos espacios sagrados no son solo recuerdos de épocas pasadas, sino centros vivos de fe donde las familias creyentes se encuentran para rendir culto, profundizar en la fe y servir a los demás.Asimismo rezan por las necesidades de los prójimos, al igual que tú puedes pedir y interceder por los otros como por ejemplo el rosario.
Fe en el porvenir
En una era de incertidumbre espiritual, las comunidades cristianas en España proclaman un mensaje de esperanza eterna y amor incondicional que marca el destino de quienes creen.
Amor cristiano
El amor incondicional de Jesús se hace visible a través del servicio, la solidaridad y la hospitalidad que define a nuestras comunidades cristianas en todas las regiones españolas.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Principios del Evangelio que inculcan las Iglesias de Agulo$Santa Cruz de Tenerife
Varios de los fundamentos que han moldeado la identidad de España

Equidad y apoyo mutuo
Desde sus comienzos, el Evangelio ha fomentado la justicia y la ayuda fraterna, con el objetivo de alcanzar la dignidad de cada persona y la armonía colectiva.

Armonía y perdón
Las comunidades de fe han sido y continúan siendo centros de convivencia y entendimiento, fomentando la serenidad y la concordia en tiempos de conflicto y división.

Caridad fraterna
La generosidad y la empatía son el corazón del mensaje cristiano, impulsando innumerables obras de ayuda y servicio a los más necesitados.

Verdad y Sabiduría
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la enseñanza han sido bases esenciales de la obra de las comunidades cristianas.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Agulo$Santa Cruz de Tenerife
La presencia eclesial en nuestro país ha sido protagonista en la evolución de la estructura cultural y social a lo largo de los tiempos. Su acción se proyecta más allá de lo religioso, alcanzando áreas fundamentales que han definido la cultura española.

Educación y Conocimiento
Desde los comienzos del saber organizado hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la Iglesia católica ha sido un protagonista activo en la labor educativa y la construcción de futuro. Su vocación pedagógica ha sido clave para el crecimiento cultural y ético de España.
500+
Instituciones de enseñanza
Servicio y compasión
Entidades como Cáritas, Manos Unidas y diversos proyectos cristianos se esfuerzan constantemente para atender a los más vulnerables, poniendo en práctica un compromiso firme con la caridad y la justicia social.
4M+
Personas atendidas anualmente


Riqueza cultural cristiana
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos espacios culturales en activo, protegiendo un tesoro cultural y religioso de riqueza incalculable, que atrae a millones de turistas, y genera un impacto económico significativo.
3.000+
Monumentos declarados BIC
Fortaleza del tejido comunitario
Los núcleos eclesiales en España funcionan como referentes de encuentro comunitario, ofreciendo lugares para convivir y compartir, acompañamiento entre fieles y compromiso comunitario en todo el territorio español.
22.000+
Parroquias activas
