Iglesia Santa Xusta en Estrada, A – Pontevedra-Galicia
Donde se encuentra la Iglesia Santa Xusta
Tlfn: 986553060
Historia de las Parroquias de España
Los primeros inicios del Cristianismo en territorio español
El cristianismo comenzó a difundirse por la región hispánica en los primeros siglos de nuestra era, estableciendo las fundaciones de una corriente espiritual que trascendería los siglos. Las primeras comunidades cristianas erigieron templos modestos que llegarían a ser las grandes construcciones religiosas que vemos en la actualidad.
Durante la dominación romana y período visigodo, se establecieron los principios arquitectónicos de la construcción eclesiástica en España. Estos templos iniciales, aunque modestos, incluyeron elementos que se convertirían en características distintivas de las iglesias españolas: la dirección oriental, la separación longitudinal del espacio y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las iglesias españolas han representado cada época histórica. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las tendencias contemporáneas, cada corriente estética ha contribuido con su propia visión de lo divino, conformando un legado sin igual.
La recuperación de territorios cristianos no solo fue una empresa militar, sino también un resurgir religioso que se expresó en la creación de espacios sagrados. Cada región liberada veía nacer nuevas construcciones religiosas que testimoniaban la religión cristiana y servían como núcleos de convivencia, formación y expresión cultural.

Cosas que no sabías de las Iglesias en Estrada, A – Pontevedra-Galicia
Se pueden descubrir curiosidades sorprendentes
de las iglesias españolas tales como la Parroquia Santa Xusta
Templos bajo el agua
Ciertos templos emergen bajo las superficies de pantanos en periodos de baja pluviometría.
La Catedral más Pequeña de España
En contraste con la grandiosidad de la Catedral de Sevilla, la más modesta catedral del país es la de Roda de Isábena, dedicada a San Vicente Mártir, en el Pirineo aragonés. Consagrada en el año 957, esta obra románica singular, aunque de tamaño compacto, posee una rica historia y un encanto particular que la hace digna de ser visitada.
Vocación de anunciar el Evangelio de Iglesias en Estrada, A – Pontevedra-Galicia
Llevando el mensaje del Señor a todos los rincones de España
Espiritualidad viva
Las iglesias de España no son solo testimonios históricos, sino espacios donde la fe sigue viva donde las comunidades se encuentran para adorar, fortalecer su vida espiritual y ayudar al prójimo.Asimismo piden por las peticiones de los otros, de la misma manera que tú puedes pedir y rezar por los prójimos como por ejemplo el rosario.
Confianza en Dios
En una sociedad sedienta de significado, las parroquias españolas transmiten un mensaje de esperanza eterna y amor incondicional que transforma vidas.
Caridad
El amor incondicional de Jesús se expresa a través del servicio, la generosidad cristiana y la bienvenida fraterna que identifica a nuestras congregaciones de fe en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Enseñanzas de Cristo que promueven las comunidades de fe de Estrada, A – Pontevedra-Galicia
Ciertos principios clave que han construido la cultura nacional

Justicia y Solidaridad
Desde sus comienzos, el cristianismo ha defendido la rectitud y la caridad, buscando la dignidad humana y la equidad en la sociedad.

Armonía y perdón
Las parroquias han sido y permanecen como espacios de encuentro y diálogo, fomentando la unidad y el reencuentro en épocas de enfrentamiento y separación.

Ayuda al necesitado
El amor al prójimo y la solidaridad son el fundamento del cristianismo, motivando múltiples gestos de amor y asistencia a los que más sufren.

Verdad y Sabiduría
El anhelo de conocer y el compartir del saber a través de la enseñanza han sido principios rectores de la obra de las comunidades cristianas.
Relevancia espiritual y transformación cultural de Iglesias en Estrada, A – Pontevedra-Galicia
La Iglesia en España ha tenido un rol fundamental en la formación de la vida social y cultural a lo largo de los años. Su impacto se trasciende lo puramente religioso, incluyendo áreas decisivas que han dado forma a la identidad nacional.

Instrucción y Cultura
Desde los orígenes de la educación superior hasta la formación de miles de colegios, la Iglesia ha sido un impulsor constante en la educación de las generaciones y la difusión del saber. Su compromiso con la educación ha sido clave para el desarrollo intelectual y moral del país.
500+
Establecimientos educativos
Soporte humano y amor al prójimo
Instituciones como Cáritas, Manos Unidas y muchas obras de la Iglesia actúan sin descanso para atender a los más vulnerables, manifestando una dedicación profunda con la ayuda fraterna y la igualdad.
4M+
Personas atendidas anualmente


Riqueza cultural cristiana
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos espacios culturales en activo, albergando un tesoro cultural y religioso de valor incalculable, que atrae a millones de turistas, y beneficia al desarrollo económico local.
3.000+
Bienes patrimoniales protegidos
Fortaleza del tejido comunitario
Las iglesias locales y grupos cristianos se convierten en centros de cohesión social, ofreciendo lugares para convivir y compartir, solidaridad recíproca y participación ciudadana en todo el territorio español.
22.000+
Iglesias activas
