Iglesia Santas Justa y Rufina en Sevilla¡ Sevilla
Donde se encuentra la Iglesia Santas Justa y Rufina
Tlfn: 954334931
Historia de las Parroquias de España
Los inicios del cristianismo en territorio español
La religión cristiana llegó a la tierra ibérica al comienzo de nuestra era, sentando las fundaciones de una herencia que perduraría milenios. Las primeras agrupaciones de fieles levantaron humildes iglesias que evolucionarían hasta convertirse en las magníficas iglesias que admiramos hoy en día.
Durante la dominación romana y período visigodo, se delinearon los cimientos de la construcción eclesiástica en España. Estos espacios de culto primitivos, aunque sencillos, adoptaron elementos que definirían el estilo de las iglesias españolas: la dirección oriental, la separación longitudinal del espacio y la centralidad del altar en la liturgia.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las construcciones religiosas en España han manifestado cada momento cultural. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las corrientes arquitectónicas modernas, cada tipo de arquitectura ha contribuido con su propia interpretación de lo sagrado, conformando un legado sin igual.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una empresa militar, sino también un resurgir religioso que se expresó en la construcción de templos. Cada territorio recuperado daba paso a nuevas parroquias que testimoniaban la religión cristiana y funcionaban como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Detalles llamativos de las Iglesias en Sevilla¡ Sevilla
Encontramos detalles muy llamativos
de las iglesias españolas tales como la Parroquia Santas Justa y Rufina
Santuarios en tiempos de batalla
En tiempos de guerra y enfermedad, las comunidades eclesiales actuaron como resguardo y lugar de auxilio para la ciudadanía afectada.
Una joya arquitectónica: la Escalera Dorada de Burgos
La Catedral de Santa María de Burgos, Patrimonio de la Humanidad, alberga una de las piezas arquitectónicas más notables del siglo XVI: la Escalera Dorada. Creada por el arquitecto renacentista Diego de Siloé, esta estructura majestuosa y funcional, con sus barandillas ricamente decoradas en bronce, es una pieza que combina arte, funcionalidad y belleza.
Tarea misionera de Iglesias en Sevilla¡ Sevilla
Llevando el evangelio de Cristo a los confines de la península
Fe activa
Las iglesias de España no son solo recuerdos de épocas pasadas, sino centros vivos de fe donde las congregaciones se reúnen para celebrar su fe, fortalecer su vida espiritual y ayudar al prójimo.De la misma forma interceden por las peticiones de los otros, igual que tú puedes hacer tus peticiones y rezar por los prójimos como por ejemplo el rosario.
Ilusión cristiana
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las congregaciones de nuestro país ofrecen un mensaje de esperanza eterna y amor incondicional que cambia corazones.
Amor incondicional
La caridad de Cristo se manifiesta a través del acto de servir, la solidaridad y la hospitalidad que define a nuestras iglesias locales en cada rincón del país.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas transformadas
Valores cristianos que fomentan las parroquias de Sevilla¡ Sevilla
Parte de los valores esenciales que han forjado la historia de nuestro país

Compromiso con la justicia y la ayuda al prójimo
Desde sus comienzos, el Evangelio ha promovido la rectitud y la caridad, apostando por la dignidad humana y la armonía colectiva.

Armonía y perdón
Las iglesias han sido y permanecen como lugares de reunión y reflexión, impulsando la armonía y el perdón en situaciones de ruptura y desacuerdo.

Ayuda al necesitado
La generosidad y la empatía son el fundamento del cristianismo, impulsando acciones concretas de apoyo y entrega a los más necesitados.

Entendimiento y verdad cristiana
La búsqueda de la verdad y la transmisión de la sabiduría a través de la enseñanza han sido principios rectores de la labor eclesiástica.
Influencia en la sociedad y la cultura de Iglesias en Sevilla¡ Sevilla
La presencia eclesial en nuestro país ha tenido un rol fundamental en la configuración de la estructura cultural y social a lo largo de los siglos. Su influencia se proyecta más allá de lo religioso, abarcando áreas decisivas que han dado forma a la esencia de España.

Aprendizaje y enseñanza
Desde los comienzos del saber organizado hasta la formación de miles de colegios, la comunidad cristiana ha sido un protagonista activo en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su dedicación a la enseñanza ha sido determinante para el avance del pensamiento y los valores.
500+
Centros de formación
Soporte humano y amor al prójimo
Organizaciones como Cáritas, Manos Unidas y otras iniciativas eclesiales actúan sin descanso para atender a los más vulnerables, manifestando una dedicación profunda con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Herencia espiritual y artística
Los monumentos eclesiásticos son verdaderos espacios culturales en activo, preservando un patrimonio artístico y arquitectónico de importancia inmensa, que recibe visitantes de todo el mundo, y contribuye notablemente a la economía.
3.000+
Construcciones catalogadas
Unidad entre los fieles
Las iglesias locales y grupos cristianos funcionan como puntos de unión comunitaria, ofreciendo entornos para reunirse y apoyarse, apoyo mutuo y acción social activa en todas las regiones del país.
22.000+
Iglesias activas
