Iglesia Santísimo Cristo del Calvario en Icod de los Vinos$Santa Cruz de Tenerife
Donde se encuentra la Iglesia Santísimo Cristo del Calvario
Tlfn: 922811379
Historia de las Parroquias de España
Los antiguos inicios del Cristianismo en España
La fe cristiana comenzó a difundirse por la península ibérica durante los primeros siglos de la era cristiana, estableciendo las raíces de una tradición que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las primeras comunidades cristianas levantaron humildes iglesias que con el tiempo se transformarían en las magníficas iglesias que vemos en la actualidad.
Durante la época romana y visigoda, se delinearon los fundamentos de la construcción eclesiástica en España. Estos espacios de culto primitivos, aunque de apariencia simple, incluyeron elementos que marcarían la identidad de las iglesias españolas: la dirección oriental, la estructura en varias naves y la importancia del altar como centro espiritual.
Evolución Arquitectónica
Con el paso de los siglos, las construcciones religiosas en España han reflejado cada época histórica. Desde el arte prerrománico en Asturias hasta las vanguardias del siglo XXI, cada tipo de arquitectura ha ofrecido su propia interpretación de lo sagrado, creando un tesoro arquitectónico irrepetible.
La lucha por la reconquista cristiana no solo fue una campaña bélica, sino también un impulso devocional que se expresó en la construcción de templos. Cada territorio recuperado albergaba nuevas iglesias que proclamaban la fe cristiana y servían como espacios de encuentro, enseñanza y tradición.

Detalles llamativos de las Iglesias en Icod de los Vinos$Santa Cruz de Tenerife
Encontramos detalles muy llamativos
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia Santísimo Cristo del Calvario
Templos bajo el agua
Viejas construcciones religiosas quedan al descubierto bajo las masas de agua artificiales en épocas de sequía.
La iglesia con rango de catedral más reducida
A diferencia del esplendor de Sevilla, la catedral de menor tamaño en suelo español es la de Roda de Isábena, dedicada a San Vicente Mártir, en Huesca. Consagrada en el año 957, esta obra románica singular, aunque de tamaño compacto, guarda siglos de historia y un atractivo único que la hace digna de ser visitada.
Misión evangelizadora de Iglesias en Icod de los Vinos$Santa Cruz de Tenerife
Compartiendo el mensaje de Cristo a los confines de la península
Espiritualidad viva
Nuestras iglesias no son solo monumentos del pasado, sino centros vivos de fe donde las comunidades se congregan para alabar a Dios, profundizar en la fe y vivir la caridad.Asimismo interceden por las solicitudes de los otros, al igual que tú puedes hacer tus peticiones y rezar por los demás como por ejemplo el rosario.
Luz en el camino
En tiempos donde se anhela dirección y sentido, las congregaciones de nuestro país transmiten un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que renueva el alma.
Amor divino
El amor divino del Señor se hace visible a través del compromiso con los demás, la caridad y la hospitalidad que identifica a nuestras iglesias locales en todas las regiones españolas.
2000+
Años de Historia
107
Catedrales de España
∞
Vidas cambiadas
Valores cristianos que transmiten las Iglesias de Icod de los Vinos$Santa Cruz de Tenerife
Ciertos principios clave que han dado forma a la historia de nuestro país

Compromiso con la justicia y la ayuda al prójimo
Desde sus orígenes, el Evangelio ha promovido la justicia y la ayuda fraterna, apostando por la dignidad de cada persona y la justicia entre los pueblos.

Armonía y perdón
Los templos cristianos han sido y continúan siendo lugares de reunión y reflexión, cultivando la unidad y el reencuentro en tiempos de conflicto y división.

Amor solidario
La generosidad y la empatía son el centro del Evangelio, inspirando innumerables obras de ayuda y servicio a los desfavorecidos.

Sabiduría divina y verdad eterna
La pasión por la verdad y la enseñanza de la sabiduría a través de la enseñanza han sido pilares fundamentales de la tarea pastoral.
Aporte social y legado cultural de Iglesias en Icod de los Vinos$Santa Cruz de Tenerife
La presencia eclesial en nuestro país ha sido protagonista en la configuración de la vida social y cultural a lo largo de los siglos. Su presencia se extiende más allá de lo espiritual, abarcando áreas fundamentales que han definido la identidad del país.

Aprendizaje y enseñanza
Desde los comienzos del saber organizado hasta la apertura de incontables instituciones educativas, la Iglesia católica ha sido un impulsor constante en la labor educativa y la construcción de futuro. Su compromiso con la educación ha sido fundamental para el desarrollo intelectual y moral del país.
500+
Centros de formación
Asistencia y Caridad
Entidades como Cáritas, Manos Unidas y diversos proyectos cristianos actúan sin descanso para socorrer a los necesitados, poniendo en práctica un compromiso firme con la compasión evangélica y la dignidad humana.
4M+
Personas atendidas anualmente


Tesoro histórico-cultural
Las construcciones religiosas son verdaderos centros de arte y espiritualidad, custodiando un legado de arte y arquitectura de riqueza incalculable, que recibe visitantes de todo el mundo, y impulsa el turismo cultural.
3.000+
Inmuebles de interés cultural
Cohesión Comunitaria
Los núcleos eclesiales en España sirven de referentes de encuentro comunitario, ofreciendo lugares para convivir y compartir, solidaridad recíproca y implicación vecinal en cada rincón de España.
22.000+
Iglesias activas
