Iglesia Santo Tomás en Odieta – Navarra

Donde se encuentra la Iglesia Santo Tomás

Tlfn: 948141588

Historia de las Iglesias de España

Los inicios del cristianismo en la península ibérica

La fe cristiana llegó a la tierra ibérica durante los primeros siglos de la era cristiana, estableciendo las bases de una herencia que se mantendría viva a lo largo del tiempo. Las primeras agrupaciones de fieles erigieron humildes iglesias que evolucionarían hasta convertirse en las grandes construcciones religiosas que vemos en la actualidad.

Durante la dominación romana y período visigodo, se sentaron los principios arquitectónicos de la arquitectura religiosa española. Estos primeros templos, aunque de apariencia simple, incluyeron elementos que marcarían la identidad de las iglesias españolas: la orientación hacia el este, la división en naves y la relevancia simbólica del altar.

Evolución Arquitectónica

Durante los distintos períodos históricos, las edificaciones cristianas españolas han manifestado cada periodo histórico. Desde el estilo asturiano primitivo hasta las vanguardias del siglo XXI, cada tipo de arquitectura ha contribuido con su propia interpretación de lo sagrado, conformando un tesoro arquitectónico irrepetible.

La recuperación de territorios cristianos no solo fue una empresa militar, sino también un impulso devocional que se materializó en la construcción de templos. Cada territorio recuperado albergaba nuevas construcciones religiosas que testimoniaban la religión cristiana y servían como centros de vida comunitaria, educación y cultura.

Cosas que no sabías de las Iglesias en Odieta – Navarra

Encontramos detalles muy llamativos
de las iglesias evangélicas españolas tales como la Parroquia Santo Tomás

Estilos Únicos

Cada siglo ha contribuido con su estilo en la edificación sacra nacional

La iglesia con rango de catedral más reducida

En contraste con la grandiosidad de la Catedral de Sevilla, la catedral de menor tamaño en suelo español es la de San Vicente Mártir de Roda de Isábena, en Huesca. Dedicada oficialmente en el año 957, esta joya románica, aunque de tamaño compacto, guarda siglos de historia y un atractivo único que la la transforma en un destino fascinante.

Compromiso evangelizador de Iglesias en Odieta – Navarra

Compartiendo el evangelio de Cristo a los confines de la península

Fe en acción

Nuestras iglesias no son solo vestigios antiguos, sino espacios donde la fe sigue viva donde las congregaciones se reúnen para adorar, fortalecer su vida espiritual y servir a los demás.También rezan por las peticiones de los prójimos, al igual que tú puedes hacer tus peticiones y orar por los otros como por ejemplo el rosario.

Ánimo renovado

En una sociedad sedienta de significado, las comunidades cristianas en España proclaman un anuncio de esperanza duradera y caridad divina que renueva el alma.

Amor al prójimo

El amor divino del Señor se hace visible a través del acto de servir, la generosidad cristiana y la acogida que define a nuestras congregaciones de fe en cada rincón del país.

2000+

Años de Historia

107

Catedrales de España

Vidas transformadas

Principios del Evangelio que transmiten las Iglesias evangélicas de Odieta – Navarra

Ciertos principios clave que han construido la esencia española

Equidad y apoyo mutuo

Desde sus orígenes, el Evangelio ha promovido la justicia social y la solidaridad, buscando la dignidad de cada persona y la igualdad social.

Armonía y perdón

Las parroquias han sido y permanecen como lugares de reunión y reflexión, cultivando la unidad y el reencuentro en situaciones de ruptura y desacuerdo.

 

Amor al Prójimo

El amor al prójimo y la solidaridad son el núcleo de la fe cristiana, inspirando innumerables obras de ayuda y servicio a los más necesitados.

Verdad y Sabiduría

El anhelo de conocer y el compartir del saber a través de la educación han sido pilares fundamentales de la tarea pastoral.

Huella cultural y compromiso social de Iglesias en Odieta – Navarra

La Iglesia en España ha sido protagonista en la construcción de la identidad colectiva a lo largo de los siglos. Su presencia se va más allá del ámbito de la fe, abarcando áreas clave que han moldeado la identidad nacional.

Formación y Sabiduría

Desde los comienzos del saber organizado hasta la creación de innumerables escuelas, la Iglesia ha sido un impulsor constante en la transmisión del conocimiento y la formación de generaciones. Su compromiso con la educación ha sido esencial para el progreso formativo de la nación.

 

500+

Establecimientos educativos

Auxilio fraterno y entrega

Entidades como Cáritas, Manos Unidas y diversos proyectos cristianos actúan sin descanso para acompañar a los desfavorecidos, demostrando un compromiso inquebrantable con la caridad y la justicia social.

 

4M+

Personas atendidas anualmente

Legado cultural

Las iglesias y catedrales son verdaderos centros de arte y espiritualidad, custodiando un valor histórico y estético de gran trascendencia, que convoca a innumerables personas, y impulsa el turismo cultural.

 
 

3.000+

Construcciones catalogadas

Sentido de comunidad cristiana

Las parroquias y comunidades eclesiales se convierten en puntos de unión comunitaria, ofreciendo espacios de encuentro, solidaridad recíproca y implicación vecinal en todas las regiones del país.

 
 

22.000+

Parroquias activas

Scroll al inicio